Selección de fútbol de Argentina
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgN1h-hiKb9dgs44Ug1pM_h_vJIxLZ_CkIYpT9imoax3mrmbuqvOnGg00m1ya2TD3GiYV2GLJMfATFsTVuFLzjvaBgPuNF4FhThimCI1dScnZgcZCwTGxKvM9CzvtmuL913J4l-8b0wJQ/s200/maradona2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW4aHjZHkINnANZrEGNee7iR7LrBcaZvHBF05U8Sx5OC1KKqOi-KJnoiz6M3kP1cjC6i79Pu_rI7rL6ITvp7y_mAarSaPb1Rl7Ercf4yeWBTSHYtS9hA5gIBL2kgEPypASuaSuEYx_mQ/s320/La-Nueva-Camiseta-de-La-Seleccion-Argentina-2011-6.jpg)
Una de las principales rivalidades de la selección el Brasil este es su historial:
Equipo | Partidos Ganados | Partidos Empatados | Goles a favor |
---|---|---|---|
34 | 24 | 144 | |
34 | 139 |
Ha principios de los 90 la selección tuvo un muy buen desempeño llevándose la copa América de Chile 1991 y la de Colombia 1993 :
Cuartos de final | Cuartos de final | ||
Cuartos de final | Retiro | ||
2º lugar | 2º lugar | ||
Cuartos de final |
En la copa confederaciones fue la primera selección en conseguirla en 1992:
Año | Ronda | Posición | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Campeón | 1° | 2 | 2 | 0 | 0 | 7 | 1 | |
Subcampeón | 2° | 3 | 1 | 1 | 1 | 5 | 3 | |
No participó | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
No participó | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
No clasificó | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
No clasificó | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | |
Subcampeón | 2° | 5 | 2 | 2 | 1 | 10 | 10 | |
No clasificó | 0° | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
La selección venia de ser campeona de la Copa Mundial en el 86 , luego de 4 años debería afrontar afrontar la Copa Mundial de Italia 90 y el equipo era el siguiente :
|
- D.T.: Carlos Salvador Bilardo.
La XIV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Italia, entre el 8 de junio y el 8 de julio de 1990.
Las sedes fueron las siguientes:
Ciudad | Estadio | Capacidad |
---|---|---|
Bari | Stadio San Nicola | 56.875 |
Bolonia | Stadio Renato Dall'Ara | 37.825 |
Cagliari | Stadio Sant'Elia | 40.117 |
Florencia | Stadio Artemio Franchi | 41.300 |
Génova | Stadio Luigi Ferraris | 35.921 |
Milán | Stadio Giuseppe Meazza | 76.398 |
Nápoles | Stadio San Paolo | 74.090 |
Roma | Stadio Olimpico di Roma | 80.258 |
Palermo | Stadio Della Favorita | 36.982 |
Turín | Stadio delle Alpi | 67.411 |
Udine | Stadio Friuli | 38.685 |
Verona | Stadio Marcantonio Bentegodi | 40.976 |
![]() |
pelota usada en Italia 90. |
La fase de grupo tuvieron los siguientes rivales:
Grupo B
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
4 | 3 | 2 | 0 | 1 | 3 | 5 | -2 | |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 4 | 3 | 1 | |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 3 | 2 | 1 | |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 4 | 0 |
Argentina | 0:1 (0:0) | Camerún |
Unión Soviética | 0:2 (0:1) | Rumanía |
Argentina | 2:0 (1:0) | Unión Soviética |
Camerún | 2:1 (0:0) | Rumanía |
Rumanía | 1:1 (0:0) | Argentina |
Camerún | 0:4 (0:2) | Unión Soviética |
La fase de grupo fue la siguiente:
Luego de la derrota histórica en la final ante Alemania en la Copa Mundial de 1990 la selección debería afrontar la Copa América que se realizó en Chile , entre el 6 de julio y el 21 de julio de 1991.El grupo de la selección fue :
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
8 | 4 | 4 | 0 | 0 | 11 | 3 | +8 | |
6 | 4 | 3 | 0 | 1 | 10 | 3 | +7 | |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 7 | 8 | -1 | |
2 | 4 | 1 | 0 | 3 | 9 | 9 | 0 | |
0 | 4 | 0 | 0 | 4 | 1 | 15 | -14 |
![]() |
formación inicial del equipo campeón de la Copa América Chile 1991. |
El campeonato fue ganado otra vez por Argentina. El arquero Sergio Goycoechea se alzó nuevamente como un gran atajador de penales en las definiciones frente a Brasil y Colombia. En la final, Argentina derrotó a la selección mexicana por 2-1. La inminencia de las eliminatorias mundialistas para Estados Unidos 1994 incidió en la conformación de los equipos.
Grupo C
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 4 | 3 | +1 | |
5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 3 | 2 | +1 | |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 2 | 3 | -1 | |
2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 |
Cuartos de final | Semifinal | Final | ||||||||
Quito, 26 de junio | ||||||||||
| 3 | |||||||||
Quito, 30 de junio | ||||||||||
| 0 | |||||||||
| 0 | |||||||||
Quito, 27 de junio | ||||||||||
| 2 | |||||||||
| 2 | |||||||||
Guayaquil, 4 de julio | ||||||||||
| 4 | |||||||||
| 1 | |||||||||
Guayaquil, 26 de junio | ||||||||||
| 2 | |||||||||
| 1(5) | |||||||||
Guayaquil, 1 de julio | ||||||||||
| 1(3) | |||||||||
| 0(5) | 3º y 4º lugar | ||||||||
Guayaquil, 27 de junio | ||||||||||
| 0(6) | |||||||||
| 1(6) | | 1 | |||||||
| 1(5) | | 0 | |||||||
Portoviejo, 3 de julio | ||||||||||
Jugadores destacados en la selección Argentina:
Jugadores con más presencias
Los jugadores con más partidos jugados hasta el 31 de marzo de 2011.1
# | Nombre | Período | Partidos | Goles | Goles / Partido |
---|---|---|---|---|---|
1. | Javier Zanetti | 1994- | 143 | 5 | 0.03 |
2. | Roberto Ayala | 1994-2007 | 115 | 7 | 0.06 |
3. | Diego Simeone | 1988-2002 | 106 | 11 | 0.10 |
4. | Oscar Ruggeri | 1983-1994 | 97 | 7 | 0.07 |
5. | Diego Armando Maradona | 1977-1994 | 91 | 34 | 0.37 |
6. | Ariel Ortega | 1993-2008 | 87 | 17 | 0.19 |
7. | Gabriel Batistuta | 1991-2002 | 78 | 56 | 0.71 |
8. | Juan Pablo Sorín | 1995-2006 | 75 | 11 | 0.14 |
Javier Mascherano | 2003- | 75 | 2 | 0.03 | |
9. | Américo Gallego | 1975-1982 | 73 | 3 | 0.04 |
Juan Sebastián Verón | 1996- | 73 | 9 | 0.13 |
Máximos goleadores
Los jugadores con más goles con la camiseta albiceleste hasta el 16 de noviembre de 2011.
# | Nombre | Período | Goles | Partidos | Promedio |
---|---|---|---|---|---|
1. | Gabriel Batistuta | 1991-2002 | 56 | 78 | 0,71 |
2. | Hernán Crespo | 1995-2007 | 35 | 64 | 0,54 |
3. | Diego Maradona | 1977-1994 | 34 | 91 | 0,37 |
4. | Luis Artime | 1961-1967 | 24 | 25 | 0,96 |
5. | Leopoldo Luque | 1975-1981 | 22 | 45 | 0,48 |
5. | Daniel Passarella | 1976-1986 | 22 | 70 | 0,31 |
5. | Lionel Messi | 2005- | 21 | 66 | 0,31 |
8. | Herminio Masantonio | 1935-1942 | 21 | 19 | 1,10 |
8. | José Sanfilippo | 1956-1962 | 21 | 28 | 0,75 |
11. | Mario Kempes | 1973-1982 | 20 | 43 | 0,46 |
12. | René Pontoni | 1942-1947 | 19 | 19 | 1,00 |
12. | Norberto Méndez | 1945-1956 | 19 | 31 | 0,61 |
1991/94 | 49 | 25 | 17 | 7 | 76 | 46 | +30 | |
1994/98 | 57 | 33 | 13 | 10 | 104 | 42 | +62 | |
1999/04 | 85 | 56 | 18 | 11 | 164 | 70 | +94 | |
2004/06 | 28 | 15 | 7 | 6 | 53 | 32 | +21 | |
2006/08 | 28 | 14 | 8 | 6 | 44 | 25 | +19 | |
2008/10 | 25 | 18 | 0 | 7 | 47 | 31 | +16 | |
2010/11 | 12 | 6 | 3 | 3 | 24 | 14 | +10 | |
2011-hoy | 6 | 3 | 1 | 2 | 8 | 5 | +3 |
Torneos oficiales
- Copa Mundial de Fútbol (2): 1978 y 1986.
- Copa FIFA Confederaciones (1): 1992.
- Copa América (14): 1921, 1925, 1927, 1929, 1937, 1941, 1945, 1946, 1947, 1955, 1957, 1959, 1991 y 1993.
GRANDES JUGADORES:
- Diego Armando Maradona
- Lionel Messi
- Javier Mascherano
- Leopoldo Jacinto Luque
- Mario Alberto Kempes
- Daniel Bertoni
- Julio Olarticoechea
- Sergio Goycochea
- Gabriel Omar Batistuta
- Claudio Paul Caniggia
- Gonzalo Higuain
- Carlos Alberto Tevez
- Esteban Cambiasso
- Javier Zanetti
- Roberto Ayala
La selección nacional no solo tuvo a muchos de los mejores jugadores de la historia del fútbol sino que es una de las potencias en este deporte , a conseguido muchos títulos ; esto es la que la hace una gran selección la selección de nosotros todos los argentinos y debemos estar orgullosos de sentirnos representados por esta .
No hay comentarios:
Publicar un comentario